Ética en los saberes ancestrales: Cosmovisión Andina
Objetivo
Conocer y analizar los elementos de la ética en la cosmovivencia intercultural de los pueblos originarios como parte de la práctica de los saberes ancestrales comunitarios en entornos diversos.
.jpg)

TEMAS DEL MÓDULO
-
Contextualización de las cosmovisiones en los pueblos y nacionalidades originarios y sus prácticas comunitarias (Organizativas, administrativas, culturales, espirituales, lingüísticas, festivas, productivas).
-
El calendario agro festivo como instrumento curricular para la categorización del pensamiento y saberes ancestrales.
-
La diversidad cultural y la cosmovisión en la Ética de los saberes ancestrales
-
Caracterización de la ética en los pueblos originarios y la modernidad.
-
La ética y los saberes ancestrales según la cosmovisión de un pueblo y una nacionalidad (caso de estudio)
-
La ética y los derechos colectivos
-
La ética en la ritualidad y espiritualidad
-
La ética en la agricultura,
-
La ética en la festividad y
-
La ética en el diálogo de saberes (humanos y no humanos).
DOCENTE:
Dr. Jumandi Amaru Chimba Santillán (ECUADOR)